DÍA MUNDIAL DEL WIFI
La Revolución Inalámbrica que Transforma Nuestro Mundo.

Las comunicaciones inalámbricas están presentes desde hace poco más de un siglo, Rudolf Hertz transmitió por primera vez por medios inalámbricos de ondas electromagnéticas en 1888, en 1899 Guillermo Marconi estableció las primeras comunicaciones inalámbricas a través del Canal de la Mancha, más tarde en 1940 Heidy Lamarr (actriz austriaca y científica autodidacta) se dio a la tarea de inventar un sistema de comunicación secreta en un intento de equilibrar la balanza durante la segunda guerra mundial, en junio de 1941 presentó el registro de la patente que sería concedida en 1942, este sistema se convertiría en la base de los protocolos estándares que serían creados muchos años después y que ahora se conocen como WiFi.
Las redes WiFi han tomado protagonismo desde hace más de dos décadas; esta forma de evolución de comunicaciones inalámbricas; un medio de conexión que no requiere algo físico y que nos permite movilidad, modificó la forma en que nos conectamos, haciendo que nuestra experiencia de usuario tenga una suerte de sensación de libertad de movimiento sin perder conexión.
El Wi-Fi ha transformado la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos así mismo ha impulsado innumerables innovaciones en industrias y aplicaciones, desde dispositivos y servicios hasta segmentos completos del mercado como Internet de las cosas (IoT), hogares inteligentes y realidad extendida (XR), el Wi-Fi ha hecho más de lo que jamás nos hubiéramos imaginado, además de servir como motor de crecimiento económico y progreso social.
Si bien el WiFi se establece como una tecnología que llegó para quedarse, no está exenta de retos y obstáculos a sortear; aun lucha con la creciente cantidad de dispositivos que se conectan a redes WiFi día a día (densidad), muchos usuarios tenemos dos hasta tres dispositivos conectados al mismo tiempo a las redes WiFi del trabajo o de casa, a esto se suma la congestión implícita del medio “físico” (Radio Frecuencias) que usa el WiFi, que se crea al implementar cada vez más redes WiFi en nuestro entorno (cobertura), causando interferencia entre distintas soluciones.
En Siscotec sabemos lo importante que es tener una red WiFi confiable, por eso logramos una alianza estratégica con un referente mundial como Ruckus Wireless hace más de 8 años.
Ruckus Wireless define cinco pautas clave para redes WLAN de alta confiabilidad:

SIMPLICIDAD
Ruckus provee una sola plataforma para administrar redes de acceso
múltiple con provisionamiento Zero-Touch y una simple e intuitiva interface de
administración.

ADAPTABILIDAD
Las opciones de implementación intercambiables de Ruckus, ofrecen una
fácil expansión de la capacidad para flexibilidad futura y protección de la
inversión.

INNOVACIÓN
Ruckus entregan tecnologías de Radio Frecuencia (RF) patentadas, Cloud
Radio Resource Management (RRM) impulsada por Inteligencia Artificial (AI),
Network Assurance impulsada por AI y está siempre a la vanguardia creando
nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de usuario y administración de
sus soluciones.

INTEROPERATIBILIDAD
APIs abiertas permiten a las tecnologías de Ruckus integrarse con
aplicaciones de terceros o desarrollos propios.

PERFORMANCE
Redes WiFi de Ruckus brindan de manera constante
el rendimiento requerido a cada usuario final sin importar cuan desafiantes
sean los escenarios.
