En el entorno digital actual, la ciberseguridad es fundamental para las organizaciones, ya que las amenazas cibernéticas son más frecuentes y sofisticadas. Según un informe de Trend Micro, solo en el primer trimestre de 2024 se detectaron más de 50 millones de amenazas a nivel mundial, con un aumento del 47% en ataques de ransomware, que generaron pérdidas globales por más de 20 mil millones de dólares en 2023. Se estima que estas cifras podrían superar los 42 mil millones para 2025. Ante este panorama, las empresas deben adoptar estrategias de seguridad 24/7 para proteger sus activos y garantizar la continuidad operativa.


Desafíos Clave en Ciberseguridad

Las organizaciones enfrentan varios desafíos que demandan estrategias de seguridad más robustas y continuas. Los principales incluyen:

1. Complejidad de la Infraestructura:

La transición hacia arquitecturas híbridas y la adopción creciente de soluciones en la nube han expandido la superficie de ataque exponencialmente. Cada nuevo servicio o dispositivo conectado amplía los puntos vulnerables que los ciberatacantes pueden explotar. Según Gartner, para 2024, el 75% de las organizaciones utilizarán múltiples nubes, aumentando la complejidad de sus ecosistemas tecnológicos.

2. Escasez de Talento:

Actualmente, hay más de 3,4 millones de vacantes sin cubrir en ciberseguridad a nivel global, según el estudio (ISC)² Cybersecurity Workforce 2023. Esta escasez no solo pone presión adicional sobre los equipos existentes, sino que también limita la capacidad de las organizaciones para implementar soluciones efectivas y mantenerse al día con las amenazas emergentes.

3. Evolución de los Ataques:

Las técnicas de ataque se han vuelto más sofisticadas, y el uso de la inteligencia artificial (IA) en campañas de phishing y ransomware ha transformado el panorama de amenazas. Según McAfee, se espera que los ataques impulsados por IA crezcan un 30% en los próximos dos años, haciendo que la detección y respuesta sean más complejas. La IA no solo automatiza ataques masivos, sino que también se adapta y aprende de los intentos de defensa, lo que la convierte en una amenaza formidable.

El Rol de la IA en la Ciberseguridad

Aunque la IA se está utilizando por los atacantes, también se ha convertido en una herramienta indispensable para la defensa. Un informe del Capgemini Research Institute indica que el 61% de las empresas afirman que no podrían responder a las amenazas cibernéticas sin el uso de IA. Algunas de las aplicaciones clave de la IA en ciberseguridad incluyen:

  • Análisis predictivo
  • Automatización de la respuesta
  • Mejora continua

El uso de la IA no solo ayuda a anticipar amenazas, sino que también permite a las organizaciones lidiar con la escasez de personal especializado, ya que muchas tareas de detección y respuesta pueden automatizarse.

La Necesidad de Seguridad 24/7

Frente a estos desafíos, la implementación de estrategias de seguridad 24/7 ya no es opcional; es esencial para proteger los activos y garantizar la continuidad operativa. Las organizaciones deben priorizar tres enfoques clave para asegurar sus infraestructuras:

  • Monitoreo en Tiempo Real:
    El uso de herramientas como Detección y Respuesta Extendida (XDR) y Seguridad Gestionada (MDR) permite identificar amenazas proactivamente y mitigarlas antes de que puedan causar un daño significativo. Según IBM, el tiempo promedio para detectar una brecha de seguridad sin herramientas avanzadas es de 287 días, lo que incrementa el impacto de los ataques. Con la monitorización en tiempo real, este tiempo puede reducirse en más del 50%.
  • Formación Continua:
    La concientización en ciberseguridad es vital. Según Verizon, el 82% de las brechas de seguridad involucran el factor humano, ya sea a través de errores o ataques de ingeniería social. Capacitar regularmente a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad puede reducir significativamente este riesgo.
  • Integración de Tecnologías Avanzadas:
    Las soluciones de Seguridad como Servicio (SECaaS) permiten a las empresas, especialmente a aquellas con recursos limitados, acceder a tecnologías avanzadas de protección sin una gran inversión inicial. Esta modalidad no solo es más económica, sino que también ofrece escalabilidad, adaptándose al crecimiento empresarial y a la evolución de las amenazas.


Invertir en seguridad cibernética continua no solo protege los activos digitales de las empresas, sino que también fomenta la confianza de clientes y socios. En un mundo donde las amenazas son constantes y evolucionan rápidamente, adoptar tecnologías de vanguardia como la IA y mantener una vigilancia 24/7 es crucial.

Siscotec se posiciona como un aliado estratégico en este camino, ofreciendo soluciones integrales y soporte constante para enfrentar los retos de ciberseguridad en el mundo actual. Con herramientas avanzadas y un enfoque proactivo, Siscotec ayuda a proteger empresas en todo momento, sin importar la magnitud de la amenaza.


¿Listo para llevar tu ciberseguridad al siguiente nivel? Mantente atento a las próximas novedades y descubre cómo Siscotec puede ayudarte a transformar la manera en que gestionas la seguridad y el rendimiento de tu infraestructura tecnológica.


Fuente:

https://www.trendmicro.com/es_mx/business.html